Origen

El Observatorio de Sedimentos de la cuenca del Río Usumacinta forma parte del Proyecto ANR-CONACYT  (2018-2021) titulado “Desde el aprovechamiento tradicional hacía la valorización integrada de los  sedimentos en la cuenca del río Usumacinta” (ValUses). En esta iniciativa participan investigadores del  CCGS, CIESAS, y ECOSUR así como contrapartes francesas en la Universidad Lyon 3 y el Instituto de  Investigaciones Aplicadas (INSA) en Lyon, Francia. Este proyecto se concentra en el estudio  interdisciplinario de los sedimentos de la cuenca del rio Usumacinta para examinar sus propiedades  físicas, la presencia de contaminantes, la regulación gubernamental, los conocimientos y  representaciones simbólicas de este elemento poco perceptible pero clave en la dinámica socio ambiental de la cuenca. El enfoque interdisciplinario adoptado tiene como objetivo comprender las  apuestas de este socio-ecosistema y su capacidad de adaptarse en una situación de transición ecológica,  para el análisis de las interacciones entre los entornos y prácticas de los actores.  

Uno de los objetivos específicos del proyecto es diseñar y establecer el Observatorio de Sedimentos de  la cuenca del río Usumacinta para concentrar y difundir el conocimiento sobre los sedimentos en la  cuenca del río Usumacinta, así como para promover el monitoreo integral de este recurso y su sistema  socio-ambiental. Entendemos el concepto de observatorio socio-ambiental como una plataforma que  integra un conjunto de actores y organizaciones conformados con el propósito de integrar y generar  información socio-ambiental de manera sistemática a lo largo del tiempo. Estos colectivos se  conforman en espacios virtuales o físicos y abarcan un rango de propósitos que varían desde  aspiraciones “neutrales” de compartir datos y tendencias, hasta agendas de abogacía de causas  particulares como la defensa del territorio.