Principios éticos de generación de conocimiento

De manera específica, el Observatorio considera los siguientes principios:

  • El Observatorio integra y difunde información y conocimiento con cualquier persona interesada (sociedad en general, organismos gubernamentales y no gubernamentales, académicos) para contribuir a contar con una sociedad informada y con acceso a información clave para la toma de decisiones. Sin embargo, por razones de seguridad y de manera excepcional, cierta información detallada no se difunde.
  • El observatorio es co-construido a partir de la participación de actores en diferentes sectores y niveles de manera que se integran diversos saberes (científicos, tradicionales, técnicos, locales, administrativos), constituyéndose así como un esfuerzo transdisciplinario.
  • El observatorio obedece a un esfuerzo interdisciplinario que integra científicos de diferentes disciplinas (e.g., ingenieros, ecólogos, antropólogos, abogados, geógrafos),
  • El observatorio opera bajo acuerdos de confidencialidad y anonimato que aseguran que no haya repercusiones negativas para los participantes, como resultado de los procesos de investigación.